Ella está en el horizonte...
Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos má allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré... ¿Para qué sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar. (Fernando Birri)
En los siguientes vínculos se puede acceder a los servidores desde los cuales emitimos
SOSTENIENDO UTOPÍAS. En el cuadro de
RETRANSMISORAS se accede a la lista de emisoras que retransmiten el programa, en
vivo los JUEVES de
22:00 a
24:00 (GMT - 3:00h) o en diferido.
ESCUCHAR EL PROGRAMA EN VIVO:
Ahora se está escuchando
Cargando ... por
,
a
.
Oyentes actuales:
Los archivos del programa del
Jueves 19.04.2018 con la participación de
Casiana Torres,
Martín Castro y
Fernando Morales podrán descargarse de los siguientes enlaces:
Primera parte -
Segunda parte.
También pueden escucharse los
Programas recientemente emitidos. Programa integrante de la
RED SURCOS
Jueves 14 de diciembre: ¡Ay, Patria mía!
jueves 14 de diciembre de 2017, 16:25
Ingresado por Administrador


Parafraseando a nuestro gran prócer nacional en sus últimos momentos según la historia oficial, y ante el estupor que genera una manada de supuestos representantes del pueblo intentando a toda costa congraciarse con los poderosos de turno en contra de sus mandantes, a lo que se suma la brutal represión que desde el gobierno nacional y algunos provinciales se desata sobre los manifestantes por justos reclamos, trataremos de refugiarnos espiritualmente en lo que los artistas verdaderamente populares han creado y hacen para una mejor calidad de vida de nuestra gente.


Por eso en esta tensa jornada que se vive en todo el país, vendrán a alumbrarnos con sus propias creaciones o a través de sus intérpretes
Carlos Guastavino,
Rubén Blades,
Roberto "Caracol" Paviotti,
Carlos Lyra,
Raúl Barboza,
Casiana Torres,
Chele Díaz e
Inti Santana.


Les invitamos a seguirnos desde las
22:00h por nuestra Red de Emisoras amigas y por:
http://sosteniendoutopias.com.ar/En facebook:
http://sosteniendoutopias.com.ar/utop5.htmlDesde móviles con SO Android:
https://goo.gl/tW2177 Y continuamos preguntándonos: ¿Que pasó con
SANTIAGO MALDONADO y quien mató a
RAFAEL NAHUEL, y qué pasó con el submarino
ARA San Juan?
[ añadir comentario ]
( 245 visualizaciones )
|
enlace permanente |





( 3 / 392 )
Jueves 7 de diciembre: Desde el terrorismo de Estado, a la esperanza, los reencuentros, y la musicalidad de Guastavino
jueves 07 de diciembre de 2017, 11:17
Ingresado por Administrador

De
ByM Discográfica leemos esto: "
Chele Díaz es un cantor, trovador, poeta, escritor, historiador… nuestro. Tal vez uno de los artistas populares más inquieto del
Chubut. Militante político en su momento y de la cultura, siempre. Aunque tal vez la militancia sea una sola. Conoce y habla de historia.
Investigador, músico compositor, testigo conmovido de las historias de su entorno, nos acerca su cancionero ético desde la cordillera. Su cancionero está íntegramente ligado a personajes de su tierra, a la historia que no se cuenta y a la reivindicación de sus paisanos; trabajadores anónimos, habitantes del gran silencio de la
Patagonia."
En la emisión de hoy tendremos la palabra de este habitante patagónico, en una primera entrevista, junto con su música.

Con mucho alborozo reproduciremos la conferencia de prensa donde
Abuelas presenta a
Adriana o "Vanesa", como hubiese sido llamada por sus padres biológicos,
Edgardo Garnier y de
Violeta Ortolani, la centésima vigésima sexta nieta recuperada.

La propuesta musical será, entre otros, algunos registros de la música de
Carlos Guastavino, interpretada por su coterránea
Lilia Salsano.
Les invitamos a seguirnos desde las
22:00h por nuestra
Red de Emisoras amigas y por:

http://sosteniendoutopias.com.ar/
En facebook:
http://sosteniendoutopias.com.ar/utop5.htmlDesde móviles con SO Android:
https://goo.gl/tW2177 Y continuamos preguntándonos: ¿Que pasó con
SANTIAGO MALDONADO y quien mató a
RAFAEL NAHUEL, y qué pasó con el submarino
ARA San Juan?
[ añadir comentario ]
( 212 visualizaciones )
|
enlace permanente |





( 3 / 402 )
Jueves 30 de noviembre: Adentrándonos en Tierra de Nadie
jueves 30 de noviembre de 2017, 09:03
Ingresado por Administrador

En esta emisión tendremos la visita del musicólogo
Leonardo Julio Waisman, director del
Grupo de Musicología Histórica Córdoba, en cuyo ámbito se desarrollan diversos proyectos de investigación.
Tierra de Nadie II es la segunda muestra en concierto que se brindará con obras que se escuchaban en Córdoba en el siglo antepasado, y que no se han vuelto a escuchar hasta la fecha. Sobre esa investigación y otros temas afines estaremos conversando con Waisman y escuchando algo de lo que ya se ha mostrado en el concierto anterior.
También tenemos la columna del jurista
Rodríguez Villafañe opinando sobre los impuestos que se intentan aplicar a las entidades cooperativas y mutuales.

Curiosamente, "
Tierra de Nadie" es un concepto que puede aplicarse a los avances represivos que se están dando en nuestro país sobre comunidades originarias, los verdaderos dueños de esas tierras que les han sido quitadas desde que los conquistadores entendieron, parafraseando a Sarmiento, que esos "infieles" debían ser aniquilados, ya que no servían para nada y retrasaban el avance de la "civilización". Así es que desde la "conquista del desierto" los habitantes de esas zonas (y otras del país, vale recordar) vienen sufriendo desalojos, represiones, ataque, muertes, favoreciendo la venta a precio vil de sus tierras a grandes latifundistas extranjeros que se apropian de tierras de frontera, embalses y cursos de agua, en flagrante contradicción con las leyes de nuestro país, a la par que se acusa a comunidades originarias que son
parte de la ciudadanía argentina, de pretender "crear estados independientes", no "reconocer leyes argentinas" y de "acciones armadas y violentas" por el sólo hecho de reclamar legítimamente lo que por derecho constitucional, y por posesión original, les pertenece. Así es que se denuncian persecuciones, cacerías que devienen en detenciones a hombres, mujeres y niños, que en algunos casos son torturados en su lugar de detención, y heridos y muertes por balas de plomo disparadas por integrantes de "fuerzas de seguridad" con el aval explícito de las máximas autoridades del país, por caso la ministra de Seguridad y la vicepresidente de la Nación.
Manuel Gaggero nos envía su análisis sobre los actuales "Dueños de la Tierra" en referencia a estas acciones.
Podrán escuchar todo esto desde las
22:00h por nuestra
Red de Emisoras amigas y por:

http://sosteniendoutopias.com.ar/
En facebook:
http://sosteniendoutopias.com.ar/utop5.htmlDesde móviles con SO Android:
https://goo.gl/tW2177 Y continuamos preguntándonos: ¿Que pasó con SANTIAGO MALDONADO y quien mató a
Rafael Nahuel?
[ añadir comentario ]
( 213 visualizaciones )
|
enlace permanente |





( 3 / 384 )
Jueves 23 de noviembre: Pespunteando finales
jueves 23 de noviembre de 2017, 09:08
Ingresado por Administrador

Hoy tenemos la visita del ingeniero
Walter Robledo, a cargo del
Ministerio de Ciencia y Tecnología de la
Provincia de Córdoba, con quien conversaremos de la acción de la repartición durante el año y previsiones futuras, así como de la acción cultural enmarcada en el convenio con
Fundación Takian Cay.

Por su parte nuestro compañero
Cocho Pedraza contará del proyecto abordado junto a
Chango Pirola,
Nanzy Tortone,
Marcelo Sosa Fagés y como invitados
Toti Ferrero y
Poly Tarditti. Se trata de "
Pasiones", un conjunto de obras escritas por
Pacho O´Donnell y musicalizadas por
Antonio Tarragó Ros, un recorrido por los grandes amores de nuestra historia, donde también se rescatan las pasiones, desde un punto de vista humano, sensible, afectivo, enmarcado en su contexto histórico - político.

Parte de la música será la que grabamos en el espectáculo "
Castrati" que presentaran los músicos cordobeses
Sin Batuta Trío y el contratenor
Ángelo Daaé con obras compuestas especialmente para esas voces, las de los castrados.
Estaremos como habitualmente desde las
22:00h por nuestra
Red de Emisoras amigas y por:
http://sosteniendoutopias.com.ar/En facebook:
http://sosteniendoutopias.com.ar/utop5.htmlDesde móviles con SO Android:
https://goo.gl/tW2177 Y continuamos preguntándonos: ¿Que pasó con SANTIAGO MALDONADO?
[ añadir comentario ]
( 225 visualizaciones )
|
enlace permanente |





( 3 / 385 )
Jueves 16 de noviembre: A coro con la música
jueves 16 de noviembre de 2017, 11:57
Ingresado por Administrador


Para esta emisión incorporamos al músico santafesino
Jorge Céspedes como columnista de la actividad coral, enmarcados en una serie de actividades que se dan en estos días: Justamente en esta fecha se presenta "
Tejedor de Voces", un tributo a la obra y la personalidad de
Fernando "Fefé" Gorgas, compositor y arreglador de numerosas obras de la música popular para ser interpretadas por coros y grupos vocales.
Similar tarea ocupó las horas del también cordobés
Ariel Ujaldón, que acaba de presentar su libro de Arreglos de
Cuarenta Obras Populares, con similares destinatarios.
Mientras tanto la
Agrupación Coral de Cámara Takian Cay está cerrando el ciclo de Música Profana Renacentista con el director invitado
Marcelo del Río dentro del programa de conciertos "
Córdoba Antigua".

El "
Proyecto Pato" se presenta en Córdoba con la cantante
Nadia Larcher, así que aprovecharemos para difundir parte de esas versiones del gran
Luis Víctor "Pato" Gentilini, y como viene siendo habitual tendremos la columna de
Miguel Rodríguez Villafañe que nos escribe sobre el
Poder Judicial y su (in)dependencia de otros poderes.
La música se complementará con algo de los que nos dejó el caraqueño
José Delgado en su visita al programa anterior y estaremos como de costumbre desde las 22:00h por nuestra
Red de Emisoras amigas y por:
http://sosteniendoutopias.com.ar/En facebook:
http://sosteniendoutopias.com.ar/utop5.htmlDesde móviles con SO Android:
https://goo.gl/tW2177 Y continuamos preguntándonos: ¿Que pasó con SANTIAGO MALDONADO?
[ añadir comentario ]
( 211 visualizaciones )
|
enlace permanente |





( 3 / 370 )
<<Primero <Anterior | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | Siguiente> Último>>