Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos má allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré... ¿Para qué sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar. (Fernando Birri)
En los siguientes vínculos se puede acceder a los servidores desde los cuales emitimos SOSTENIENDO UTOPÍAS. En el cuadro de RETRANSMISORAS se accede a la lista de emisoras que retransmiten el programa, en vivo los JUEVES de 22:00 a 24:00 (GMT - 3:00h) o en diferido.
ESCUCHAR EL PROGRAMA EN VIVO:
Ahora se está escuchando Cargando ... por , a . Oyentes actuales:
En Móviles:![]() |
En fijos pulsar acá ![]() |
Recomendamos: ![]() |
Los archivos del programa del Jueves 19.04.2018 con la participación de Casiana Torres, Martín Castro y Fernando Morales podrán descargarse de los siguientes enlaces: Primera parte - Segunda parte.
También pueden escucharse los Programas recientemente emitidos. Programa integrante de la RED SURCOS

Apenas lo conocimos muy poco tiempo y de hecho ignoramos gran parte de su historia, lo que no nos impide saber que era un gran músico, excelente pianista, refinado escuchador de músicas y amante de la buena comida y bebida y reuniones con amigos. A nuestro juicio razones más que suficientes para ser feliz y contribuir a que los cercanos lo sean también.
Gracias a él tuvimos oportunidad de conocer a interesantes personas de ámbitos muy diferentes, y en más de una vez fue el eslabón preciso para acercarnos a oportunidades valiosas para el programa.
Por ello, pero fundamentalmente por habernos honrado con su aprecio, es que lo extrañaremos con tristeza, pero con una sonrisa en el alma, como se merecen quienes han hecho lo necesario para que así se los recuerde.
Chau, Chachá.
[ añadir comentario ] ( 216 visualizaciones ) | enlace permanente |







Ciento cuatro años se cumplen del nacimiento del gran músico, poeta y dramaturgo Federico García Lorca.
El oscurantismo de las dictaduras y los prejuicios no pudieron con él ni con su obra, que perdura desafiando la mediocridad y el egoísmo de quienes se arredran la potestad de decidir qué es lo "conveniente", lo "moral" o lo "decente".
Lorca fue asesinado, no por sus preferencias sino porque era "peligroso". Su aguda crítica a los esbirros del poder, la Guardia Civil, su rescate de la cultura profunda de su pueblo, de los gitanos, de las canciones de cuna, el ir cantando sus obras y la de la gente "común" por los poblados de su tierra, lo hacían inconveniente a los intereses del franquismo.
Nos parece adecuado recordarlo con la alegría que vivía, con que tocaba el piano, la guitarra, cantaba, amaba, reía.
[ añadir comentario ] ( 173 visualizaciones ) | enlace permanente |





[ añadir comentario ] ( 215 visualizaciones ) | enlace permanente |






E2 sábado 2 de junio estuvimos compartiendo el programa "Murmullo de los Dioses" de Crim Báez, que se emite por Radio Nacional Córdoba (AM750kHz, FM100,1MHz e Internet) de 21 a 22h.
En la oportunidad difundimos material recientemente conseguido de músicos de Brasil, particularmente de Minas Gerais, y de Agustín Pereyra Lucena que se presentará en Córdoba el domingo 3.
La grabación del programa es accesible desde este enlace.
[ añadir comentario ] ( 243 visualizaciones ) | enlace permanente |





Las siguientes son imágenes de las presentaciones de los Dúos Cadencia y Cofradía en Cruz del Eje y San Marcos Sierras entre el 25 y el 26 de mayo:
[ añadir comentario ] ( 217 visualizaciones ) | enlace permanente |




