Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos má allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré... ¿Para qué sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar. (Fernando Birri)
En los siguientes vínculos se puede acceder a los servidores desde los cuales emitimos SOSTENIENDO UTOPÍAS. En el cuadro de RETRANSMISORAS se accede a la lista de emisoras que retransmiten el programa, en vivo los JUEVES de 22:00 a 24:00 (GMT - 3:00h) o en diferido.
ESCUCHAR EL PROGRAMA EN VIVO:
Ahora se está escuchando Cargando ... por , a . Oyentes actuales:
En Móviles:![]() |
En fijos pulsar acá ![]() |
Recomendamos: ![]() |
Los archivos del programa del Jueves 19.04.2018 con la participación de Casiana Torres, Martín Castro y Fernando Morales podrán descargarse de los siguientes enlaces: Primera parte - Segunda parte.
También pueden escucharse los Programas recientemente emitidos. Programa integrante de la RED SURCOS

Este sábado 28 de septiembre estaremos compartiendo con Crim Báez su programa Murmullo de los Dioses por AM 750kHz, FM 100,1MHz y por Internet (http://lra7.radionacional.com.ar), comentando de las Séptimas Jornadas "Virgilio Tosco" y presentando material adquirido en Salvador de Bahia, así como parte de la discografía de uno de los invitados a las Jornadas, Ivan Vilela Pinto (http//ivanvilela.com.br)
[ añadir comentario ] ( 343 visualizaciones ) | enlace permanente |





En esta emisión compartiremos una entrevista a Judith Akoschky, que estará dando cursos y conferencias en Córdoba, en el marco de las VII Jornadas "Virgilio Tosco", junto con Luiz Tropia e Ivan Vilela, además de educadores, músicos, artistas plásticos y animadores socioculturales que se dan cita con talleres, ponencias y mesas de debate, según lo detallado en el Cronograma previsto para las Jornadas.
Los interesados en participar podrán hacerlo inscribiéndose en línea con el Formulario de Inscripción a tal fin. El Acto de Apertura de las jornadas será el viernes 4 de octubre a las 18:00, en el Aula Magna de la FCEFyN de la UNC, Av. Vélez Sarsfield 299, Córdoba. En la oportunidad actuará el músico Ivan Vilela, el Coro de Niños "Espejo de mi Laguna" de La Para, alumnos del Instituto de Niños Músicos "Herbert Diehl", alumnos del Conservatorio "Félix T. Garzón" y el Grupo Independiente "Había una vez...", con acceso libre y gratuito a todo público.
Nuestro columnista Rodolfo Mignini retorna con su aporte, en este caso con interpretaciones del Trío de Cuatro y completaremos la propuesta musical con Roberto Mendes, Ivan Vilela y O Choro e sua História.



[ añadir comentario ] ( 312 visualizaciones ) | enlace permanente |





En el marco de las VII Jornadas de Actualización y Perfeccionamiento Docente "Virgilio F. H. Tosco" que Fundación Takian Cay organiza entre el viernes 4 y domingo 6 de octubre, se presentará el prestigioso músico brasilero Ivan Vilela con su instrumento, la viola caipira, en el acto de apertura de las Jornadas, en conferencias y una presentación en El Recodo del Sol el sábado 5.
El siguiente video es parte de un "workshop" y concierto, donde Ivan habla sobre la viola caipira e interpreta obras con acompañamiento de violín y contrabajo:
[ añadir comentario ] ( 276 visualizaciones ) | enlace permanente |








Roberto Mendes, Bule-Bule y Zé Pereira son algunos de los exponentes de este rico acervo cultural del nordeste brasilero.
Izaías e Israel Bueno de Almeida editaron el tríptico "O choro e sua história", que presentaremos también parcialmente.
Los acontecimientos de un 16 de septiembre en diferentes años serán también recordados en esta emisión.



[ añadir comentario ] ( 353 visualizaciones ) | enlace permanente |







En ellas hemos dejado en sus primeras partes un documento que presenta Rodolfo Mignini sobre el golpe de estado en Chile el 11 de septiembre de 1973 y en las segundas partes el concierto que brindara Agustín Pereyra Lucena en su visita a Córdoba el año pasado luego de varios años de ausencia.


[ añadir comentario ] ( 330 visualizaciones ) | enlace permanente |




