Emisión en vivo los jueves de 22 a 24 por nuestro canal de audio (https://www.solumedia.com.ar/radios/8898/), y se reitera los viernes, mismo horario, mismo canal.
Los archivos del 17.07.2025 podrán escucharse o descargarse de los siguientes enlaces: Primera parte, Segunda parte.
Que los árboles nos dejen ver el bosque, es saludable. Lo que no es saludable es quitar uno para no tener que desviar unos metros una vía, de modo que los automovilistas puedan conducir a 110km/h lo más recto posible, como proponía uno de los adalides del falso progreso en nuestra emisora universitaria. El caso que tuvo repercusión en medios de todo el país cuenta de un árbol varias veces centenario, sano, que fue arrancado de su sitio para que un proyecto de ruta no debiera ser levemente modificado, al revés de lo que, en países con gobernantes más inteligentes, hacen para proteger el medio ambiente y privilegiando la conservación de la naturaleza y su flora y su fauna. Como «frutilla del postre», hubo una violenta represión de una cantidad desmedida de fuerzas policiales a manifestantes que pacíficamente abogaban por la no destrucción del árbol.
Y como siempre nuestros artistas son los que dan otro panorama, brindando su talento y compromiso con el arte. En este caso es uno de los grupos que ofrecen conciertos en el IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos y particularmente haciendo la música del gran Johann Sebastian Bach, siendo además de nuestra ciudad de Córdoba. Se trata de Confluencia Barroca y de sus interpretaciones el pasado viernes 11 de julio en la Iglesia Santa Teresa, compartiremos algo en esta emisión.
También tendremos otras expresiones de nuestros archivos complementando la oferta musical, y una excelente exposición editorial del comunicador Pau Candi, en su programa Sintonía Fina sobre el desarraigo del longevo árbol que no dejaba ver la traza de la autovía.
Finalmente, pero no menos importante, tendremos los comentarios del periodista especializado en política internacional Marcelo Taborda, sobre el presidente de Norteamérica y su relación con los presidentes de los dos países más importantes de América del Sur.