Jueves 12 de diciembre: Voces que se prestan unas a otras

Los archivos correspondientes al 12.12.2024, con la participación de Camilo Santostéfano, podrán descargarse desde los siguientes enlaces: Primera parte – Segunda parte

Emisión en vivo los jueves de 22 a 24 por nuestro canal de audio (https://www.solumedia.com.ar/radios/8898/), y se reitera los viernes, mismo horario, mismo canal.

Cuando se canta en un coro, un conjunto o un grupo vocal, se da ese fenómeno de voces que se suman armónicamente o en unísono, pero con un común denominador cual es el de tributar a la obra de un compositor, tal vez famoso, tal vez anónimo, o acaso improvisando melodías, pero siempre «prestándole» la voz a quienes cantan a su lado y a la vez recibiendo su aporte. Eso expresaba un famoso director, y otro decía que cuando se da esa concurrencia feliz, los cantantes sienten que el coro «se levanta» como si levitara.

Alguien también dijo que todo ser humano debería experimentar, al menos una vez en su vida, cantar en coro, aunque se dedicara al deporte, la salud, la ciencia, la docencia, la música por supuesto y, tal vez más importante, a la política. Es que la actividad coral es una expresión sumamente comunitaria, social, solidaria y tendiente a la excelencia, cuando se la aborda con compromiso. Y ya se sabe, las conquistas sociales nunca se lograron por una actitud individual, sino colectiva, y con luchas, sangre, sufrimiento, represiones y ostracismos. Por eso en esta época en que renacen fuerzas oscurantistas, más que nunca, creemos en resistir con lo que el arte nos permite, como otra manera de militar por una mejor calidad de vida.

Para conversar de estas cosas convocamos en esta emisión a un músico que a pesar de su juventud atesora una amplia experiencia en dirección coral y orquestal, y que actualmente está a cargo de la dirección del Coro Polifónico de Córdoba. Camilo Santostéfano estará junto a nosotros Sosteniendo Utopías y dándonos su visión sobre este y tantos otros temas que nos ocupan de la música y su incidencia en la sociedad.

Claro que estarán algunas de las obras que ha abordado con las diversas agrupaciones con las que ha hecho música, en el país y otros lares, y además con compositores que no son del común conocimiento del público, así como algún complemento que siempre queremos difundir dentro de la propuesta de cada emisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *